Este blog, va dirigido a los alumnos con el objetivo de brindar información y actividades para realizar en el aula y en sus hogares
martes, 5 de julio de 2016
lunes, 19 de octubre de 2015
lunes, 21 de septiembre de 2015
Inglaterra y la separación de la Provincia oriental
“La Banda Oriental colgaba como una
ciruela madura, y la única cuestión era, ¿toleraría Inglaterra
que se le arrancara?”
Inglaterra sabe lo que quiere /.../
Separar la Provincia Oriental de las demás provincias argentinas,
para internacionalizar las aguas fronterizas,, será, pues, su
objetivo. Por eso apadrinó, con poco disimulo, la derrota de
Artigas. /.../
Los antecedentes son largos:
En el año '25 la “revista británica
sugiere que la crisis puede conducir “a la formación de una nueva
República allí”
En febrero del '26 George Canning,
entre dos sugerencias,anota: “ Que la ciudad y territorio de
Montevideo se hicieran y permanecieran independientes de cualquier
otro país...
En octubre, Ponsonby estudiaba la
proposición “La Banda Oriental es casi tan grande como Inglaterra;
tiene el mejor puerto del Plata dentro de sus límites ... muchos de
sus habitantes tienen grandes posesiones; son tan cultos como
cualquier persona de Buenos Aires y muy capaces de constituir un
gobierno independiente: Probablemente tan bien administrado y
conducido como cualquiera de los gobiernos de Sud América. El pueblo
es impetuoso y salvaje, pero no más que el de aquí”
En enero del '28, Ponsonby, convencido,
escribe a su cancillería ... La Banda Oriental contiene la llave del
Plata y de Sud América,..(debemos) perpetuar una división
geográfica de estados que beneficiaría a Inglaterra. Por largo
tiempo, los orientales no tendrían marina,
y no podrían, aunque quisieran, impedir el comercio libre del Plata-
Historia de los
Orientales , pág 162 -163
Carlos Machado
Explica las razones por las cuales
Inglaterra propone la separación de la Provincia Oriental de las
PPUU Argentinas
lunes, 3 de agosto de 2015
Primera Guerra Mundial
Las relaciones internacionales desde 1870 hasta nuestros días han sido especialmente dramática y conflictivas:
* En los últimos años del siglo XIX las potencias europeas, recelosas unas de otras, se alinearon en dos bloques militares predispuestos a enfrentarse e iniciaron una desenfrenada carrera de armamentos.
* Entre 1914 y 1945, la humanidad conoció dos guerras mundiales que desencadenaron grandes consecuencias económicas y sociales y sobre todo, produjeron importantes pérdidas humanas. El período comprendido entre las dos guerras fue de lo más agitados y complejos de la historia contemporánea y en él destacaron;el triunfo de la revolución bolchevique en Rusia, la difícil superación de las secuelas de la Primera Guerra Mundial,, la crisis económica, la fuerte agitación social y el auge de los movimientos fascistas.
Crouzet,M. "Historia general de las civilizaciones.
Sistema bismarckiano : El sistema de equilibrio o sistema de Bismark que había impuesto a partir de 1870, fomentando las buenas relaciones con Austria y Rusia, alentando a Francia a la expansión colonial y evitando la competencia marítima con Inglaterra.Generó redes de Alianzas: a) La Entente de los tres Emperadores : Alemania-Austria-Hungría y Rusia
b) Dúplice alianza Alemania - Austria a ellos se agregara Italia formando la triple Alianza.
c) El Pacto del Mediterráneo Alemania- Gran Bretaña, a los que se unieron Austria y España .
Cuando renunció a su cargo el canciller, se quebró el sistema y término siendo una de las causas de la primera Guerra Mundial.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La paz armada
El período entre 1871 y 1914, en pleno auge del imperialismo, ha sido denominado paz armada, cuya denominación refleja la gran tensión existente entre las naciones europeas. En estos años el auge y desarrollo de la revolución científica- técnica, unido a la creciente rivalidad de intereses imperialistas, hacen cada vez más probable la proximidad de la gran guerra.Antes esta constante amenaza, las grandes potencias tratarán de estar preparadas y dedicarán todos sus esfuerzos económicos para este fin, lo cual suscitará el recelo entre ellas por el constante aumento de armamento...
Cano, A y otros, #Hacia el Hombre"
Sistema de Alianzas de la Europa anterior a la Guerra

Rivalidades entre las potencias europeas
Lo que era cierto para Rusia, lo fue también para Alemania, para toda Europa ya que todos los pueblos estaban convencidos de que eran víctimas de una agresión. Cada ciudad hizo la guerra defendiendo a su patria como si defendiese a su propia madre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)